Cómo comenzar con Modern Events Calendar

La mejor alternativa para administrar tus eventos de la manera más rápida, fácil y moderna con el mejor plugin de calendario de eventos para WordPress con numerosas funciones y opciones para crear y administrar sus eventos. Sus principales características son:

  • Solución de gestión de eventos para todas las empresas
  • Más de 50 formas de visualizar los eventos
  • Diseño responsivo
  • Sistema de reservas incluido
  • Integración con otros plugins
  • Añade más funciones con Addons

1. Compra e instalación

Lo primero que debemos hacer es comprar el plugin para ello primero que debes hacer es comprar el plugin desde el siguiente enlace en la web de webnus.net y seleccionar el plan que más se acomode a tus necesidades.

Ahora debes agregar tus datos y seleccionar la forma de pago, una vez que hagas la compra tendrás acceso a tus Dashboard donde podrás descargar el plugin en su versión premium, así como tener acceso a tu licencia.

Una vez descargado el plugin solo debes instalarlo en tu WordPress como cualquier otro plugin, al hacerlo tendrás en tu Dasboard de WordPress un menú con muchas opciones llamado M.E. Calendario.

2. Configuración

Si dentro del menú M.E. Calendario vamos a Ajustes podremos ver los ajustes en donde podremos ver la configuración de las diferentes partes de plugin, desde ajustes generales hasta la configuración de las distintas partes del plugin como reservas, calendario, integraciones, etc.

3. Organizadores

Antes de comenzar crear eventos debemos realizar otras tareas y la primera de ellas es definir los organizadores, ya que al crear eventos nos pedirá su organizador para completar el registro. Un organizador es una empresa o persona que se encarga de gestionar todo lo relacionado con el evento en otras palabras, es algo parecido a un productor.

3. Lugares

Después de definir los organizadores es importante definir los lugares, estos son los espacios físicos en donde se llevaran a cabo los eventos, es importante señalar que estos lugares pueden verse en un mapa, pero para ello debemos definir su latitud y longitud correspondiente.

4. Eventos

Es momento de agregar los eventos, el punto clave de este plugin, pero antes de hacerlo debes agregar categorías y etiquetas que te permitirán agruparlos sobre toda cuando ya tengas muchos eventos creados. Finalmente, hay que señalar que los eventos se pueden crear desde el asistente o desde la opción de Eventos, la primera opción es mucho más rápida pero menos configurable ideal para usuarios con poca experiencia en WordPress.

5. Shortcodes

Los shortcodes son mi opción favorita de este plugin y es que permiten definir como se verán los eventos en el frontend, podemos configurar muchas cosas desde la vista hasta mostrar filtros. Hay que señalar que al igual que los eventos se pueden crear desde el menú del plugin o con el asistente, pero esta última opción es mucho más intuitiva aunque con menos opciones, de todas formas una vez creado el shortcode puedes editarlo y configurar todo lo que no pudiste hacer si usaste el asistente.

Para mostrar el shortcode puedes solo pegar el shortcode correspondiente o si utilizas Elementor puedes emplear un bloque especial que se incorpora y te permite seleccionar los shortcodes desde él, evitándote el tener que copiar y pegar.

6. Más opciones

Hay más opciones como el sistema de reservas, reportes y muchas más que puedes ver en el siguiente video

Conclusión

Modern Events Calendar es una gran alternativa para crear y mostrar eventos, así como para vender entradas para ellos, tiene su principal ventaja en las distintas opciones de configuración que tiene, así como en los shortcodes que te permiten configurar por completo como se verá la información en el frontend. Otra opción que me gusto mucho es la capacidad de importar y exportar información con otros plugins de gestión de eventos como Event Calendar.

Algo que no me gusto tanto es que para integrar con WooCommerce o personalizar por completo con Elementor debes comprar Addons extra. Aun así es una opción importante si deseas agregar un calendario de eventos a tu web, en especial si quieres personalizar por completo como se verá este en el FronEnd.