Cómo hacer SEO para PrestaShop: Guía Completa

Me presento, soy Sergio Escriba, especialista SEO en Ecommerce. Hace unos días, David me dió la oportunidad de poder publicar un artículo en este blog y aquí estoy.

En este artículo he querido aportar mis conocimientos con mayor valor para que, aquellos que tengáis una tienda online con este CMS, encontréis diferentes formas de aumentar vuestra visibilidad en Google.

Si gestionas una tienda online con PrestaShop, sabrás que destacar en un mercado competitivo requiere más que tener una simple tienda con un diseño atractivo.

Hacer un buen posicionamiento es una de las mejores acciones que puedes hacer para captar tráfico cualificado y convertir tus visitas en ventas. Con la estrategia adecuada, puedes conseguir que tus palabras clave objetivo consigan buenas posiciones en los resultados de búsqueda y atraer a los clientes que realmente buscan lo que ofreces.

Te invito a que sigas leyendo este post donde podrás encontrar algunas de las mejores prácticas de SEO para aplicar en tu Ecommerce, abarcando aquellos aspectos clave más importantes para mejorar el posicionamiento.

¡Empezamos!

10 Tips para mejorar tu posicionamiento con PrestaShop

Estos son algunos de los mejores consejos que te ayudarán a mejorar el SEO de este CMS. Ponlos en práctica para ver resultados cuanto antes.

El único requisito para poder optimizar todo lo que veremos a continuación es que sepas donde encontrar cada apartado, por lo que te invito a que hagas este curso de PrestaShop si quieres ampliar tus conocimientos sobre este CMS.

1. Actualiza tu Prestashop a últimas versiones

Aunque no sea un factor determinante como tal, te recomiendo actualizar PrestaShop a la última versión. A fecha de hoy la versión 8 es la más reciente y nos encontramos con varias mejoras como la compatibilidad con PHP 8, así como la posibilidad de hacer cualquier tipo de redirección desde las fichas de producto.

Este cambio también ayudará a mejorar el rendimiento de la tienda, por lo que te ayudará en algunos aspectos de posicionamiento.

No olvides que elegir un buen hosting para tu PrestaShop también es otro factor importante a tener en cuenta, ya que el servidor dependerá mucho del rendimiento de tu tienda.

2. Optimiza la Estructura de las URLs

estructura URL SEO prestashop

Define bien la estructura de URLs desde un principio. Aunque parece algo básico, me encuentro con muchas tiendas que aún ponen acentos en la URL, o incluyen la carpeta de la categoría dentro de la URL en la ficha de producto.

Tampoco te recomiendo quitar el ID de PrestaShop ya que es una práctica que se usaba mucho y que está demostrado que no aporta ningún beneficio como tal. Lo que si puedes hacer es moverlo al final si quieres.

3. Haz un buen Keyword Research

El primer paso para posicionar una tienda online en PrestaShop es llevar a cabo una investigación de palabras clave.

Identificar las keywords adecuadas para tu negocio te permitirá centrar tus recursos en aquellas páginas donde te interese más posicionar.

Analiza las búsquedas más relevantes relacionadas con tus productos y categorías. Utiliza herramientas como Google Keyword Planner, Ahrefs o SEMrush para descubrir términos de búsqueda con volumen significativo y baja competencia.

Con la competencia que existe a día de hoy, enfócate en buscar palabras clave long-tail, ya que suelen ser menos competitivas y reflejan mejor la intención de compra del usuario.

Recuerda siempre pensar en el comportamiento de tu cliente potencial: ¿qué términos utilizaría para encontrar tus productos? ¿qué contenido espera encontrar?

Responder estas preguntas te ayudará a definir un grupo de palabras clave que formarán la base de tu estrategia SEO en PrestaShop.

4. Define una buena arquitectura SEO

Una estructura bien organizada es clave para tu posicionamiento, por no decir lo más importante.

La arquitectura de tu sitio debe ser clara y lógica tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda. Organiza tu tienda de manera que las categorías y subcategorías sigan un orden jerárquico coherente y evita la creación de URLs demasiado largas. Esto no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también facilita la indexación de tus páginas.

Un consejo fundamental es aplicar la regla de los tres clics, que establece que cualquier URL  debe estar a un máximo de tres clics desde la página de inicio.

Te puedes ayudar de los breadcrumbs (migas de pan) para que los usuarios puedan orientarse fácilmente en tu tienda y añade enlaces internos estratégicos entre las distintas secciones de tu ecommerce.

5. Trabaja bien las meta etiquetas

optimizar meta etiquetas en prestashop

Las meta etiquetas son fundamentales para comunicar a los motores de búsqueda de qué trata cada una de tus páginas. En PrestaShop, asegúrate de optimizar las meta etiquetas (título y descripción) de todas tus categorías, productos y páginas estáticas.

El meta title debe ser único y contener la palabra clave principal de la página. Mantén el título en menos de 60 caracteres y procura que sea llamativo para aumentar el CTR.

La meta description debe proporcionar un resumen claro y atractivo del contenido de la página, incitando al usuario a hacer clic. Aunque no afecta directamente al posicionamiento, una buena meta description sí influye en la decisión del usuario, por lo que es importante dedicarle tiempo y esfuerzo. Aprovecha el campo de descripción corta de PrestaShop para incluir palabras clave secundarias y sinónimos relevantes que aporten valor semántico.

6. Crea un sitemap y configura el robots.txt

generar sitemap para prestashop

Para que Google pueda rastrear e indexar todas las páginas de tu sitio correctamente, es necesario generar un sitemap y configurar el archivo robots.txt. El sitemap es un archivo XML que enumera todas las URLs importantes de tu tienda, ayudando a los motores de búsqueda a entender la estructura de tu sitio y facilitando el rastreo de nuevas páginas.

En PrestaShop, puedes generar un sitemap automáticamente utilizando el módulo gratuito ya instalado por defecto llamado “Google Sitemap”.

Una vez creado, súbelo a Google Search Console para que los motores de búsqueda lo detecten rápidamente.

Por otro lado, el robots.txt sirve para indicar a los rastreadores qué partes de tu tienda deben evitar. También deberás generarlo e incluir la ruta del sitemap para facilitar su rastreo.

7. Crea un blog

Una de las mejores maneras de atraer tráfico orgánico a tu ecommerce es a través de un blog.

Crear contenido útil y relevante relacionado con tus productos y sector te permitirá captar visitas adicionales y posicionarte como un referente en tu nicho.

Para crear un blog puedes hacerlo de varias formas:

  1. Instalar algún módulo de blog desde el propio PrestaShop y gestionarlo desde la misma plataforma. Opción rápida y fácil, aunque costosa si la plantilla no incluye ese módulo.
  2. Crear una carpeta llamada Blog e instalar un WordPress dentro. Esta segunda opción es mi preferida, aunque a nivel de programación sea algo más complejo. Con WordPress tienes más flexibilidad de personalización, etc.

8. Controla la indexación

indexación SEO en Google Search Console

No todas las páginas de tu tienda deben ser indexadas. En PrestaShop, es común que se generen URLs duplicadas o que ciertas páginas, como las de filtros, terminen indexadas sin aportar valor. Utiliza la etiqueta “noindex” para indicar a Google que no debe indexar estas páginas y revisa periódicamente el estado de indexación de tu sitio en Google Search Console.

Es recomendable instalar un módulo que permita configurar las URLs canónicas para evitar problemas de contenido duplicado. Las URLs canónicas ayudan a Google a entender cuál es la versión principal de una página cuando hay múltiples variaciones, como ocurre a menudo con productos que tienen diferentes variaciones de color o tamaño.

Vigila también si instalas módulos de buscador o filtrado, ya que muchos de ellos incluyen parámetros que no están bloqueados por robots y se puede indexar.

Las paginaciones también es algo que tendrás que controlar bien según el volumen de catálogo que tengas.

9. Trabaja el contenido en tus páginas de negocio

contenido SEO para categorias de Prestashop

Cada categoría y página de producto debe estar optimizada con contenido único y de calidad.

Si tus palabras clave objetivo se deben trabajar en las categorías, crea textos optimizados para posicionarlas. Las categorías serán tu principal fuente de tráfico.

Utiliza encabezados y subtítulos para estructurar el contenido, e inserta enlaces a otros productos o categorías relacionadas. El objetivo es hacer que tanto el usuario como Google encuentren el contenido valioso y relevante.

Según la plantilla que tengas instalada te recomiendo que pongas ese contenido en la parte inferior de las categorías.

10. Define una estrategia de linkbuilding

ejemplo de autoridad de dominio linkbuilding

El linkbuilding sigue siendo una de las estrategias más efectivas a nivel SEO, ya que permiten mejorar la autoridad de tu dominio. Consiste en conseguir enlaces de calidad desde sitios relevantes y de confianza que apunten a tu tienda.

Te recomiendo que busques blogs o medios relacionados con tu sector, de esta forma dichos enlaces tendrán más valor en general.

El 80% de estos enlaces deben ser con anchor text de marca, así le damos mas naturalidad el perfil de enlaces.

Hacer una estrategia de enlaces externos no solo mejorará la autoridad de tu dominio, sino que permitirá aumentar el presupuesto de rastreo (crawl Budget) de Google. Con eso conseguiremos que Google dedique más tiempo a nuestra web y, por ende, nos ayudará en términos de posicionamiento web.

Conclusiones

Si has llegado hasta aquí te doy las gracias por tomarte tu tiempo en leer todo el artículo.

Espero que te haya sido útil y puedas aplicar estos consejos en tu Ecommerce.

Como habrás podido ver, es importante tener en cuenta una serie de factores si queremos mejorar el SEO de nuestra tienda online.

Si quieres diferenciarte de la competencia, dedica tiempo a ajustar en la medida de lo posible todos estos detalles comentados en el artículo, y realiza un seguimiento constante de los resultados para perfeccionar tu estrategia.

logo

Consultor SEO en comercio electrónico y especialista en PrestaShop. Combino mi trabajo actual de freelance con mi blog personal, donde escribo articulos relacionados con el marketing digital, Ecommerce y SEO.