La Importancia de Integrar un Formulario de Contacto en tu Web

La comunicación y el intercambio de mensajes entre clientes y vendedores es uno de los pilares fundamentales de la compra-venta. Los clientes deben tener un canal a través del cual poder comunicarse con nosotros para resolver sus dudas.

Puede ser para pedir más información previa a la compra, consultar condiciones o dudas o comunicar fallos y problemas una vez ya hecha la compra. La forma y rapidez en la que se responde también es crucial, pero aún más primordial es encontrar un canal eficaz para ser contactados.

Los formularios de contacto son la manera más clásica y eficaz de aparecer disponibles y permitir a los clientes que contacten con nosotros.

A lo largo de este artículo hablaremos de lo importante que puede ser incluir un formulario de contacto en tu página web, los varios beneficios que puede aportar y desde diferentes puntos que, seguramente, no se te habían ocurrido aún.

Los Formularios De Contacto: El Nexo Entre Elementos

1. Accesibilidad

Los formularios de contacto son ya, una de las partes fundamentales de la estructura de cualquier sitio web. Especialmente en lo que refiere a la accesibilidad.

Incluir un formulario de contacto en una página web es una excelente manera de hacer que la empresa sea más accesible para los clientes. Pueden tener, así, un canal directo para comunicarse con la empresa y hacer preguntas o proporcionar comentarios.

A diferencia de otros medios externos, como pueden ser las redes sociales o el correo electrónico, escribir en un formulario directamente en la página web asegura que el mensaje llegará al destinatario

No hay dudas que sea cual sea nuestro mensaje, llegará a la empresa o persona adecuada. Cosa que no siempre sucede cuando encontramos una dirección de email a la que escribir o un perfil en redes poco activo o del que no estamos seguros.

Como empresa, debemos aportar medios para que los clientes nos contacten de forma segura y directa. Nos interesa estar disponibles ya que, como veremos más adelante, puede ser muy importante en nuestra reputación.

Como clientes, no debemos tardar más de 1 minuto en encontrar la manera en la que ponernos en contacto con la empresa, por lo que el formulario en sí o el enlace hacia él debe colocarse pensando en el diseño más cómodo para quien lo visita.

Fuente

2. Comodidad y eficacia

Seguramente nos hemos encontrado en algún momento con alguna empresa o tienda con la que nos ha costado ponernos en contacto.

Si aún no hemos realizado ninguna compra y solamente queríamos saber más acerca de los productos o servicios, la falta de un canal de comunicación puede hacer que fácilmente perdamos interés y nos decantemos por otra opción.

Si, por el contrario, ya hemos realizado una compra y ha habido algún error o algo que queramos notificar, no encontrar los datos de contacto hace que la situación escale, incluyendo el ánimo del comprador.

Crear un formulario de contacto e incluirlo en nuestra página web puede ayudar significativamente a los visitantes a hacer su experiencia de compra más cómoda.

No perderán tiempo ―ni los estribos― buscando la manera en la que ponerse en contacto con nosotros. Además, tampoco perderemos potenciales clientes que puedan verse ahuyentados por la falta de un formulario u otro método de contacto más directo.

Es, por tanto, una manera de hacer que los clientes estén seguros y puedan realizar su proceso de compra de forma más cómoda, mejorando la experiencia web, y de manera indirecta también podemos aumentar las ventas.

3. Afianza relaciones

Seguramente nos hemos encontrado en algún momento con alguna empresa o tienda con la que nos ha costado ponernos en contacto.

La inclusión de un formulario de contacto en una página web es una forma ideal de establecer una conexión fuerte con los clientes y potenciales clientes. Esto es especialmente útil para las empresas y los negocios que tienen una presencia en línea, ya que ofrece a los usuarios la oportunidad de recibir una respuesta rápida y adecuada a sus consultas.

Un formulario de contacto en una página web es una herramienta invaluable para los propietarios de negocios, ya que les permite en poco tiempo responder a las preguntas y solicitudes de los usuarios.  De este modo pueden fortalecer la relación entre la empresa y sus clientes, ya que los usuarios pueden obtener respuestas rápidas y oportunas para sus dudas.

Las empresas y negocios pueden a través de un formulario, mejorar notablemente su atención al cliente. Tienen información de primera mano proporcionada directamente por los clientes que pueden aprovechar de distintas maneras, como ya veremos más adelante.

Si de verdad queremos que los clientes se sientan escuchados y que nos importa su opinión y lo que tienen que decir, es necesario incluir un formulario de contacto que sea sencillo, fácil de encontrar y siempre disponible para que lo utilicen.

Fuente

4. Recopilación de datos

Los datos de los clientes pueden resultar un elemento muy valioso para muchos aspectos y un formulario de contacto es un método muy eficaz de recopilarlos de manera orgánica.

Estos datos van desde información básica de contacto ―como pueden ser nombre, correo electrónico, número de teléfono, etc.― hasta información más importante como sus pedidos, costumbres, satisfacción o gustos.

Esta información extra que nos proporcionan los clientes puede ser especialmente útil a la hora de crear y llevar a cabo estrategias de marketing. La base de toda estrategia es conocer al público al que irá dirigido, de manera de que podamos enfocarnos en ellos y sus gustos para asegurarnos un éxito mayor.

Esta información puede ser brindada directamente por los clientes en el formulario, ahorrándonos, así, tiempo y costes en investigación y otros métodos más lentos de recopilar datos.

Además, al ser los clientes mismos quienes nos den esta información, podemos estar seguros de que será información real y veraz, ya que es de primera mano.

Con estos datos podemos, por ejemplo, llevar a cabo una estrategia de marketing digital a través del correo electrónico destinado a un cierto público particular brindándole información y contenido que le puede interesar y, a la vez, atrayéndolos hacia nuestros productos.

Algo tan simple como un formulario de contacto puede conseguir de forma indirecta un aumento que puede ser muy significativo en las ventas si aprovechamos bien los datos recopilados.

5. Unificación de contactos

A diferencia de los contactos a través de teléfono u otros medios más invasivos, recibir consultas en el formulario de contacto nos permite cierta libertad a la hora de contestar. No tendremos clientes en línea esperando una respuesta al momento, sino que el simple hecho de escribir en un formulario ya implica que la respuesta no será en el momento.

Si bien es recomendable responder lo antes posible, para evitar pérdida de interés o insatisfacción del cliente, podemos tomarnos el tiempo de pensar y escribir correctamente nuestra respuesta.

No tenemos la presión de dar una respuesta inmediata teniendo una persona del otro lado del aparato, lo que influye en la mejor calidad de la respuesta.

Además, de este modo, podemos ahorrar tiempo al no tener los contactos diversificados. Todo aquel que nos contacte lo hará a través del formulario, siendo igual de cómodo para los clientes y mucho más sencillo para quienes tienen que encargarse de responder.

Ningún mensaje se traspapelara ni se quedará sin responder, ya que todos ingresarán a través del mismo canal y serán respondidos de la misma manera.

6. Diversificación de contactos

No siempre que hablamos de un formulario de contacto nos referimos al típico formulario con nombre, datos de contacto y mensaje. A veces puede ser más extenso y mucho más útil.

Podemos convertir un formulario de contacto en una herramienta para enviar tasaciones o presupuestos. Existen sistemas más avanzados que, dependiendo del producto que comercialicemos, pueden dar un presupuesto en el acto.

Sin embargo, ya sea por el tipo o la especificidad del producto o tecnología, no siempre es posible. Podemos, no obstante, adaptar el formulario y añadir campos relevantes para que se facilite nuestro trabajo una vez recibido.

Si el cliente incluye todos los datos tal y como los pedimos en los campos del formulario, podemos ahorrar mucho tiempo tanto en calcular el presupuesto como en responder al cliente.

Se trata de ser creativos y aprovechar a nuestro favor el potencial que un formulario puede brindar.

Un canal para interactuar y estar disponibles

Como hemos visto, los formularios de contacto son una parte esencial de cualquier sitio web. Esto es especialmente cierto para aquellos que desean construir una fuerte presencia en línea y fomentar el crecimiento de la marca. Proporcionar a los visitantes un medio para comunicarse con nosotros es una forma de alentarlos a convertirse en clientes potenciales.

Se trata de ofrecer a los usuarios la oportunidad de interactuar con la marca y mantener una comunicación fluida y bidireccional. Los formularios pueden proporcionar datos valiosos sobre los usuarios que podemos utilizar para mejorar su experiencia y maximizar la efectividad de la comercialización. 

En resumen, si quieres que los visitantes y clientes tengan una buena impresión de tu marca o empresa y, a la vez, aprovechar la información que te dan, un formulario de contacto es la primera piedra que debes poner en tu web para hacerlo.